ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Solicitud o renovación de Credencial y Tarjetón para personas con Discapacidad
Regresar
Última actualización: 06 de noviembre de 2023
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de Seguridad Ciudadana
Imprimir
Compartir
Solicitud o renovación de Credencial y Tarjetón para personas con Discapacidad
Solicitud o renovación del tarjetón y credencial, para que personas con discapacidad puedan utilizar los cajones de estacionamiento que están balizados con el emblema universal.
¿Quién realiza este trámite?
Persona que cuente con una discapacidad permanente o movilidad reducida.
Este trámite está disponible en Línea
Iniciar
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Cédula Profesional con fotografía - Original
ó Cartilla de Servicio Militar - Original
ó Pasaporte - Original
ó Credencial para Votar - Original
ó Licencia para Conducir - Original
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. - Original
3. Formato
TSSC_SSCD_SRC_17_20.pdf
debidamente requisitado
4. Tarjeta incluyente emitida por el DIF-CDMX o Constancia de discapacidad y funcionalidad digital. Original.
Requisitos para hacerlo en línea:
Contar con una cuenta de
Llave CDMX
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
Este trámite está disponible en Línea
Iniciar
De manera digital:
1. La persona interesada ingresa a la página
https://tarjetondiscapacidad.ssc.cdmx.gob.mx/
2. La persona interesada captura los datos personales e incorpora la documentación en formato PDF dentro del sistema.
3. La persona servidora pública revisa y valida la información enviada al sistema y, mediante correo electrónico, notifica a la persona interesada la respuesta a su petición.
4. La persona interesada o la persona designada se presenta en el Área de Atención Ciudadana con su identificación en original para la recibir el tarjetón y credencial de discapacidad.
De manera presencial:
1. La persona interesada acude al Área de Atención Ciudadana con la documentación en original y el Formato de solicitud.
2. En el Área de Atención, la persona servidora pública revisa la documentación y entrega el tarjetón y la credencial a la persona interesada o al representante o apoderado, según corresponda.
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Cuauhtémoc
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
TSSC_SSCD_SRC_17_20.pdf
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Sin costo
Documento que se obtiene:
Credencial y Tarjetón para ocupar cajones de estacionamiento destinados a personas con discapacidad.
Vigencia
No aplica
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: No aplica
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Únicamente cuando el ciudadano solicite de forma presencial el trámite deberá entregar el formato de solicitud debidamente requisitado y firmado, acompañado de la copia de cada uno de los requisitos La identificación oficial que se presente debe contener fotografía. El formato de solicitud se requisita al momento de realizar el trámite, si es posible la persona interesada deberá descargarlo e ingresar la información requerida al acudir a las instalaciones. En caso de que la persona interesada sea de nacionalidad extranjera, podrá presentar cualquier documento emitido para tales efectos por el Instituto Nacional de Migración, en original. La persona interesada puede agendar una cita a través del portal citas.cdmx.gob.mx, para la atención presencial de su trámite.
Duración / Respuesta
1 Días naturales
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México:
Artículos 3 fracciones VII, XIII, XVI.
Otro:
Convenio de colaboración para el intercambio de información con la finalidad de establecer acciones conjuntas y específicas para la inclusión al desarrollo de las personas con discapacidad (inscrito en el Registro de Convenios y Contratos en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SSC, con el número SSP/DGAJ/R-25/2017).:
Clausula segunda.
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...