ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Permiso para Circular sin Placas, Tarjeta de Circulación y/o Engomado por 30 días para Vehículo automotor
Regresar
Última actualización: 14 de enero de 2022
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de Movilidad
Imprimir
Compartir
Permiso para Circular sin Placas, Tarjeta de Circulación y/o Engomado por 30 días para Vehículo automotor
Trámite que deben realizar los propietarios o representantes legales cuando un vehículo nuevo o usado no será dado de alta en forma definitiva en la Ciudad de México y será trasladado para emplacarlo en otra Entidad Federativa o cuando adquieran un vehículo nuevo para adaptación sin carrocería.
¿Quién realiza este trámite?
Propietario de vehículo o Representante Legal.
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Pasaporte - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cédula Profesional - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Licencia para Conducir - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cartilla de Servicio Militar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Tarjeta de Residencia - Original y Copia(s) Simple(s)
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. - Original y Copia(s) Simple(s)
3. Comprobantes de domicilio
Boleta del Servicio de Agua - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Estado de cuenta bancario - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Boleta de impuesto Predial - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Certificado de Residencia - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Estado de cuenta de servicio teléfonico - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Recibo de Servicio de Luz - Original y Copia(s) Simple(s)
4. Comprobante de pago de derechos del permiso, original y copia.
5. Comprobante de propiedad en original y copia, como pueden ser: - Factura o si está a crédito Carta Factura vigente no mayor a 30 días acompañada de la Copia sin valor de factura de origen. En caso de no ser el único dueño deberá presentar endosos y/o refacturas. En caso de extravío o robo de la factura deberá presentar el primer acuerdo admisorio del juicio de Jurisdicción Voluntaria para acreditar la propiedad de los vehículos a partir de modelos 2000 en adelante ó Fe testimonial ante notario
6. Comprobante de pago de tenencia o refrendos del ejercicio actual y los 5 anteriores (según sea el caso del modelo del automóvil) en original y copia.
7. En caso de ser vehículo usado presentar la baja de placas de automóvil particular.
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Genera su línea de captura ingresando a la Secretaría de Finanzas
2. Realizar el pago correspondiente
3. Se presenta en las AAC (Módulos de Control Vehicular autorizados)
4. Presenta el pago de derechos y los demás documentos solicitados.
5. Recibe, revisa, coteja, elabora permiso y entrega al ciudadano
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Benito Juárez
Miguel Hidalgo
Iztapalapa
Gustavo A. Madero
Cuauhtémoc
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
Sin formatos
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
30 días
Monto a pagar: $
273.00
Puedes pagar en:
Bancos
https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/36_5
Fundamento jurídico
Código Fiscal de la Ciudad de México
Artículo 219 fracción III, inciso a)
Documento que se obtiene:
Permiso
Vigencia
30 Días hábiles
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: Ninguno
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
a) Lea cuidadosamente los documentos emitidos por el operador para su revisión ya que al firmar de conformidad acepta en ese momento que sus datos sean correctos.
Duración / Respuesta
Resolución inmediata.
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Otro:
Reglamento de Tránsito del Distrito Federal.:
Artículo 45 fracción I
Ley de Movilidad de la Ciudad de México:
Artículos 58.
Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México:
Artículo 95 Ter fracciones III y IV.
Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México:
Artículos 32, 33, 34, 35, 40, 41 y 89
Otro:
Reglamento para el Control Vehicular y de licencias y permisos para conducir en el Distrito Federal:
Artículos 4 fracción XII, 11, 12 y 15.
Ley Orgánica de la Administración Pública de la Ciudad de México:
Artículo 31 fracción XI.
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...