ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Alta de Placas para vehículos, motocicletas y remolques usados de uso particular
Regresar
Última actualización: 25 de marzo de 2025
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de Movilidad
Imprimir
Compartir
Alta de Placas para vehículos, motocicletas y remolques usados de uso particular
Trámite que realiza el ciudadano para poder registrar su vehículo en el padrón vehicular de la Ciudad de México y asi poder obtener un juego de placas, engomado y tarjeta de circulación.
Este trámite tiene varias modalidades,
selecciona una:
Alta de Placas para vehículos, motocicletas y remolques usados de uso particular.
¿Quién realiza este trámite?
Persona física o moral , Propietario del Vehículo o su Representante Legal
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Licencia para Conducir - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cartilla de Servicio Militar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Pasaporte - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cédula Profesional - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Carta de Naturalización - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Tarjeta de Residencia - Original y Copia(s) Simple(s)
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. - Original y Copia(s) Simple(s)
3. Comprobantes de domicilio
Recibo de Servicio de Luz - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Boleta del Servicio de Agua - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Boleta de impuesto Predial - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Estado de cuenta de servicio teléfonico - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Estado de cuenta bancario - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Certificado de Residencia - Original y Copia(s) Simple(s)
4. Comprobante de la propiedad *Factura origen (no se aceptan facturas certificadas) Si está a crédito: La Carta Factura original vigente (30 días) acompañada de la Copia sin valor de la factura de origen (no se aceptan facturas certificadas) Si no es la primera dueña/o: Factura digital (no endosable), acompañada del último contrato de compra-venta, con copia de identificación del último vendedor Factura no digital (endosable), que no cuenta con cadena o sello digital, ni código QR, deberá presentar los endosos correspondientes que le acrediten como actual propietaria/o. (Original y copia simple).
5. Constancia o certificación de baja de la Entidad Federativa de procedencia (Original y copia simple).
6. Comprobante de pago de derechos (Original y copia simple).
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Agenda una cita
aquí
2. Reúne los requisitos y documentos originales solicitados.
3. Solicita una cita en un Centro de Servicio de Tesorería (CST) para obtener la línea de captura línea de captura o “Formato Múltiple de Pago para Alta de Vehículos Particulares”, ya que los CST son los únicos autorizados para emitir el formato múltiple de pago para este trámite. https://tics.finanzas.cdmx.gob.mx/citas/public/citas
4. Revisa que los datos vehiculares en el formato múltiple de pago sean correctos (sobre todo la serie vehicular).
5. Realiza tu pago de derechos en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados (considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después), los cuales podrás encontrar en la siguiente liga electrónica: https://s3.amazonaws.com/cdmxassets/media/Archivos+pdf/Directorio_areas_web.pdf o https://cdmxassets.s3.amazonaws.com/media/files-pdf/storage/AUXILIARES_FORMAS_DE_PAGO_2021.pdf
6. Solicita una cita en SEMOVI, puedes elegir el módulo al momento de programar la cita. Genera tu cita en la siguiente liga electrónica: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas-2023/
7. Deberás finalizar el trámite de alta del vehículo, en alguno de los Módulos de Control Vehicular los cuales podrás encontrar en la siguiente liga electrónica: https://www.semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/
8. Acude puntual a tu cita y en la ventanilla la persona servidora pública que te atienda recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación, y en caso de estar en orden, emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad de la información contenida.
9. Finalmente, se entregará a la persona solicitante la Constancia de Alta Vehicular, juego de placas, engomado y tarjeta de circulación. Verifica que los datos en la documentación coincidan con la matrícula, engomado y color (con base en el número de terminación de placa) entregados.
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Cuajimalpa de Morelos
Gustavo A. Madero
Iztapalapa
Cuauhtémoc
Miguel Hidalgo
Benito Juárez
Tlalpan
Azcapotzalco
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
Sin formatos
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Por el tramite de alta de vehiculo automotor.
Monto a pagar: $
935.00
Por el tramite de alta que comprende expedición inicial de placa y tarjeta de circulación de remolque.
Monto a pagar: $
1,652.00
Por el tramite de alta que comprende expedición inicial de placa y tarjeta de circulación de motocicleta.
Monto a pagar: $
682.00
Por el trámite de alta que comprende expedición inicial de placa y tarjeta de circulación de motocicleta eléctrica.
Monto a pagar: $
341.00
Puedes pagar en:
Banamex Bancomer Santander Serfin Banorte Scotiabank Inverlat BanCoppel
Banjército Autofin México BAM Inbursa Banca Mifel HSBC Banco Multiva
Ixe Banco Afirme CI Banco Banco Azteca Bajío Bansefi
American Express Telecomm Telégrafos
Oficinas de la Tesoreria Centros de Servició de la Tesorería y Kioskos de la Tesoreria
Fundamento jurídico
Código Fiscal de la Ciudad de México
Artículos 219 fracción I inciso b, último párrafo, 223 fracción I, 224 fracción I, penúltimo párrafo
Documento que se obtiene:
Juego de placas, engomado y tarjeta de circulación
Vigencia
3 Años
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: Negativa
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Sin información adicional.
Duración / Respuesta
Resolución inmediata.
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Código Fiscal de la Ciudad de México:
Artículos 160 fracción III, 219 fracción I, último párrafo, 223 fracción I, 224 fracción I penúltimo párrafo
Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México:
Artículos 32, 33, 34, 35, 40, 41 y 89
Otro:
Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México:
Artículo 45 fracciones I, II, III y IV
Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.:
Artículo 114 fracción IX , 118, 119 y 120
Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México:
Artículo 193 fracción XXXV, XXXVI
Ley de Movilidad de la Ciudad de México:
Artículos 58 y 59
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México:
Artículo 36, Fracción XI.
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...