¿Qué estamos haciendo en tu ciudad?
Ejes de gobierno: Igualdad de derechos
29/11/2019
La Ciudad de México cuenta con acciones para cuidar la salud de la población y evitar accidentes durante la época de invierno, en la que habrá 53 frentes fríos
Las secretarías de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), de Salud, de Gestión de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) y el Heroico Cuerpo de Bomberos presentaron el plan de prevención y atención que se implementará durante la temporada invernal en la Ciudad de México.
La titular de la Sibiso, Almudena Ocejo Rojo, indicó que la dependencia a su cargo coordinará las acciones para atender a la población de las zonas altas de la ciudad, así como a quienes se encuentran en situación de calle.
Se entregarán kits de invierno a la población más vulnerable de la ciudad, que incluyen:
Almudena Ocejo indicó que la secretaría lleva a cabo recorridos nocturnos en puntos de encuentro de personas en situación de calle de las 16 alcaldías de la ciudad para brindarles atención.
Durante la temporada también se ofrecerán hasta 3 mil 500 cenas calientes y se espera llegar a 5 mil porciones entregadas.
Se instalarán albergues temporales y se mantendrá la atención en los Centros de Asistencia e Integración Social, (CAIS).
Villa Mujeres, en Azcapotzalco
Jóvenes Coruña, en Iztacalco
Ejército de Salvación
Iglesia de la Soledad
Albergue de Benito Juárez
Albergue de Azcapotzalco
El director de Epidemiología de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, Arturo Revuelta Herrera, informó que la Secretaría de Salud llevará a cabo una campaña de vacunación contra la influenza, en la que participan las 16 jurisdicciones sanitarias de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Sistema Nacional DIF.
Cualquier persona puede solicitar la aplicación de la vacuna, pero se le dará prioridad a:
Niñas y niños menores de cinco años
Adultos mayores de 60 años
Mujeres embarazadas
Personas con enfermedades respiratorias, crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, además de enfermos de cáncer o personas con obesidad
Unidades de Salud
Puestos de vacunación semifijos
Recorridos de campo con brigadas en lugares que no cuentan con establecimientos de salud
Asilos, casas de día, estancias infantiles y guarderías
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, aseguró que la temporada invernal 2019 concluirá en mayo de 2020. Además:
Se pronostican 53 frentes fríos
Los meses con menores temperaturas serán enero y febrero
El titular del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad, Juan Manuel Pérez Cova, anunció que se implementará una campaña gráfica en redes sociales para prevenir incendios en el hogar, en el espacio público y en zonas agrícolas y forestales.
La campaña abordará: